Muerte cardíaca súbita

Muerte cardíaca súbita por parada cardíaca súbita

La muerte súbita cardíaca por parada cardiaca súbita se produce cuando el corazón deja de latir de forma inesperada y repentina. Cuando el fallo cardíaco lleva a la muerte, se llama muerte súbita cardíaca, que es la muerte inesperada de causa cardíaca.

Se produce en la primera hora tras haber dado comienzo los síntomas.
La falta de latido cardíaco ocasiona que a las células del cerebro no les llegue suficiente riego sanguíneo, lo que deriva en una pérdida brusca de conciencia (síncope) y muerte en cuestión de minutos.

El paro cardíaco es un trastorno de riesgo vital que requiere atención médica inmediata. Es más frecuente en personas con enfermedad coronaria a partir de los 35 años.

La causa más frecuente de muerte cardíaca súbita es una arritmia maligna (una fibrilación ventricular) o un infarto. Estos provocan que el corazón deje de latir.

Aunque se desconoce la causa que produce esta enfermedad, se sabe que el tabaco, el estrés y la obesidad están relacionadas con el paro cardíaco.

El paro cardíaco también puede ser provocado por:

  • Enfermedad coronaria: la mayoría de personas (80%) que sufren un paro cardíaco tenía una enfermedad isquémica.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Miocardiopatía (enfermedades que afectan al músculo cardiaco).
  • Ahogamiento.
  • Asfixia.

Síntomas de muerte cardíaca súbita

El síntoma más significativo es el síncope o pérdida brusca de conciencia. En algunos casos, la persona puede sentir un mareo inmediatamente antes de desmayarse. La respiración también puede detenerse. Al mismo tiempo hay un fallo del resto de órganos por falta de riego sanguíneo.

Generalmente se necesita de un desfibrilador para revertir la parada. Si no se trata de forma inmediata, puede causar la muerte en pocos minutos.

Prevenir la muerte súbita cardíaca

El paro cardíaco repentino y, por lo tanto, la muerte súbita son trastornos que tienen factores de riesgo comunes. Su prevención se basa en evitar los desencadenantes de las enfermedades o las condiciones que los causan, fundamentalmente, la cardiopatía isquémica.

Las medidas más destacadas a adoptar son:

  • Seguir una dieta equilibrada; incluir frutas, verduras, pescado y ácidos grasos Omega-3; restringir las grasas saturadas y los azúcares.
  • Controlar el peso. Controlar y tratar los problemas de peso ayuda a controlar los factores de riesgo de la enfermedad coronaria
  • Limitar la ingesta de sal
  • Evitar el consumo de alcohol
  • Hacer ejercicio físico
  • Dejar de fumar. El tabaco se estrecha y causa lesiones en los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de enfermedad coronaria. Evite el humo de segunda mano siempre que sea posible
  • Prevenir y tratar la hipertensión y la diabetes
  • Evitar el estrés

Genes relacionados con el desarrollo de muerte cardíaca súbita

SNP : rs187238
Gen o Región : 11q23.1

SNP UTILIZADOGENOTIPOODDS RATIO * AJUSTADO
rs187238CC1.54

En general, la causa subyacente de muerte cardíaca súbita (MCS) es una enfermedad coronaria (EC) previa. La compleja etiología de la cardiopatía coronaria y los diferentes fenotipos observados en la MCS dificultan la estimación del riesgo de sufrir MCS. Los factores ambientales que contribuyen al riesgo de MCS incluyen fumar, la hipertensión y el sexo, siendo más frecuente en hombres. Se cree que la interacción entre los factores de predisposición ambientales y genéticos puede explicar las diferencias individuales observadas para el riesgo de MCS y EC.

El polimorfismo común rs187238 en el gen de la interleucina 18 humana (IL-18) se ha relacionado con el riesgo de MCS en el estudio realizado por Hernesniemi et al. en autopsias de 700 hombres. Los autores encontraron que la hipertensión se correlaciona con el desarrollo de aterosclerosis coronaria en portadores de dos copias del alelo rs187238-C (genotipo CC) pero no entre los portadores del alelo G (genotipos CG y GG). Parece ser que los niveles aumentados de IL-18 podrían predecir la aparición de enfermedades coronarias en hombres sanos y, curiosamente, hay estudios que sugieren que el alelo rs187238-G podría estar relacionado con una menor transcripción del gen IL-18 y una disminución en los niveles de IL-18.

Hernesniemi J A, Karhunen PJ, Oksala N, Kähönen M, Levula M, Rontu R, et al. Interleukin 18 gene promoter polymorphism: A link between hypertension and pre-hospital sudden cardiac death: The Helsinki Sudden Death Study. Eur Heart J. 2009;30(23):2939–46.

SNP : rs4665058
Gen o Región : BAZ2B

SNP UTILIZADOGENOTIPOODDS RATIO * AJUSTADO
rs4665058CC0.98

Arking et al. realizaron un GWAS y metanálisis en 1283 casos de muerte súbita cardíaca (MCS) y más de 20000 europeos controles e identificaron que el gen BAZ2B podría estar relacionado con un mayor riesgo de MCS. Mostraron que cada copia del alelo rs4665058-A aumentaba 1.92 veces el riesgo. Esta relación parece ser específica de MCS, Arking et al. no encontraron ninguna asociación de este marcador con la enfermedad coronaria (EC).

El gen BAZ2B (del inglés “bromodomain adjacent to zinc finger domain 2B”) codifica una proteína expresada en gran variedad de tejidos, incluido el corazón, que forma parte de una familia de la familia proteica BAZ (del inglés “bromodomain adjacent zinc finger”) que constituyen complejos de remodelación de la cromatina y por tanto podría participar en la regulación de la actividad transcripcional.

Bibliografía

Arking DE, Junttila MJ, Goyette P, Huertas-Vazquez A, Eijgelsheim M, Blom MT, et al. Identification of a sudden cardiac death susceptibility locus at 2q24.2 through genome-wide association in european ancestry individuals. PLoS Genet. 2011;7(6).