Publicado el

Cáncer colorrectal

Cáncer colorrectal

Cáncer colorrectal

Se trata del cáncer o neoplasia que procede de las células de la mucosa del intestino grueso y de sus glándulas.

La mayoría de los cánceres colorrectales aparecen sobre un pólipo existente en la mucosa del colon, que por diversas circunstancias evoluciona a tumor maligno.

A nivel mundial, el CRC es el tercer cáncer más diagnosticado en hombres y la segunda en las mujeres, con más de 1,2 millones de nuevos casos y 608.700 muertes estimadas por año.

Síntomas

El cáncer de colon produce una serie de síntomas que pueden variar en función de su localización dentro del intestino grueso:

  • Sangre en las heces
  • Cambio en el ritmo de las deposiciones
  • Heces más estrechas
  • Tenesmo o sensación de evacuación incompleta
  • Dolor abdominal u obstrucción intestinal

Estos síntomas al ser inespecíficos, pueden aparecer en otras enfermedades benignas, como hemorroides, diarreas o trastornos digestivos.

Prevención

Algunas medidas de prevención pueden ser:

  • La aspirina y otros antiinflamatorios no esteroides tienen un efecto protector en el desarrollo de los pólipos adenomatosos del colon y el cáncer.
  • La protección dietética puede definirse clínicamente como aquella que evita las carnes rojas procesadas y carbonizadas, incluye vegetales (especialmente vegetales crucíferos, como la coliflor y el brócoli), agrega forraje como panes y cereales integrales, introduce una cantidad adecuada de alimentos ricos con ácido fólico (vegetales de color verde oscuro), limita la ingesta de calorías y evita el consumo excesivo de alcohol.

 

Heredabilidad del cáncer colorrectal

Se estima que la heredabilidad del cáncer colorrectal es del 35 %.

Esto significa que los factores ambientales contribuyen más a las diferencias en el riesgo atribuible a esta enfermedad de lo que lo hacen los factores genéticos. Los factores genéticos que juegan algún papel en el cáncer colorrectal incluyen factores desconocidos y factores conocidos. Los factores conocidos hasta ahora incluyen tanto mutaciones raras en los genes MLH1 y MSH2 que aparecen en los casos familiares de cáncer de colon, como los SNPs que describimos en nuestro informe. Entre otros factores se incluyen: un historial de cáncer colorrectal anterior, pólipos colorrectales o enfermedad inflamatoria intestinal, una dieta con alto contenido en grasa animal, la inactividad física, la obesidad, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la diabetes. (Nota: La contribución de los SNPs reportados al riesgo de cáncer colorrectal hereditario son menores. Si usted tiene un fuerte historial familiar de cáncer de colon de inicio temprano, debe considerar el estudio de mutaciones en MSH2 y MLH1.)

Lichtenstein (2000). “Environmental and heritable factors in the causation of cancer–analyses of cohorts of twins from Sweden, Denmark, and Finland.”N Engl J Med343(2):78-85.

 

¿Quieres conocer tu riesgo a esta y otras muchas enfermedades?
¿Quieres hacer una dieta personalizada a tu ADN?

>>Pide tu test genético ahora

 

Genes implicados en el cáncer colorrectal

SNP : rs3802842
Gen o Región : C11orf92, C11orf93

El SNP rs3802842 se encuentra localizado en la región 11q23.1, la función de esta región todavía no está muy bien definida, por ello no se sabe todavía con certeza cual es el mecanismo de acción a través del cual dicho polimorfismo interviene en el desarrollo del cáncer colorrectal.

Se han publicado múltiples estudios que han demostrado que rs3802842 está asociado con el riesgo de cáncer colorrectal en personas con ascendencia europea. Por ejemplo, el estudio realizado por Pittman et al. en más de 10.000 casos de cáncer colorrectal y más de 10.000 individuos sanos, puso de manifiesto que la presencia de una copia del alelo C de dicho polimorfismo aumentaba el riesgo de cáncer colorrectal en 1,17 veces.

Pittman AM, Webb E, Carvajal-Carmona L, Howarth K, Di Bernardo MC, Broderick P, et al. Refinement of the basis and impact of common 11q23.1 variation to the risk of developing colorectal cancer. Hum Mol Genet. 2008;17(23):3720–7.

Slattery ML, Herrick J, Curtin K, Samowitz W, Wolff RK, Caan BJ, et al. Increased risk of colon cancer associated with a genetic polymorphism of SMAD7. Cancer Res. 2010;70(4):1479–85.

Tomlinson I, Webb E, Carvajal-Carmona L, Broderick P, Kemp Z, Spain S, et al. A genome-wide association scan of tag SNPs identifies a susceptibility variant for colorectal cancer at 8q24.21. Nat Genet. 2007 Aug;39(8):984-8.

Xiong F, Wu C, Bi X, Yu D, Huang L, Xu J, et al. Risk of genome-wide association study-identified genetic variants for colorectal cancer in a Chinese population. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2010 Jul;19(7):1855-61.

He J, Wilkens LR, Stram DO, Kolonel LN, Henderson BE, Wu AH, et al. Generalizability and epidemiologic characterization of eleven colorectal cancer GWAS hits in multiple populations. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2011 Jan;20(1):70-81.

Tenesa A, Farrington SM, Prendergast JG, Porteous ME, Walker M, Haq N, et al. Genome-wide association scan identifies a colorectal cancer susceptibility locus on 11q23 and replicates risk loci at 8q24 and 18q21. Nat Genet. 2008 May;40(5):631-7.

SNP : rs10411210
Gen o Región : RHPN2

El cáncer colorrectal (CRC) es el tercer cáncer más común y la cuarta causa de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial. Aproximadamente un 15% de los pacientes con cáncer colorrectal tienen más casos en su familia, y el riesgo de CRC se duplica cuando se tiene un familiar de primer grado afectado.

Se considera que la heredabilidad del CRC es de un 35% y se han identificado mutaciones de la línea germinal que confieren un riesgo elevado de CRC como por ejemplo algunas localizadas en el gen APC, MLH1, MSH2, MSH6, PMS2, MUTYH, SMAD4, BMPR1A y LKB1, estas explicarían el 6% de los casos, el casi 30% de la variabilidad restante se piensa que podría ser debida a variantes comunes que se han ido identificando en estos últimos años en estudios de asociación completa del genoma o GWAS (Tanikawa et al., 2018).

El polimorfismo de un solo nucleótido rs10411210 está ubicado en el gen RHPN2 (rhophilin Rho GTPase binding protein 2) que codifican para una proteína que se une a RhoA y RhoB que son pequeñas GTPasas que participan en la regulación del citoesqueleto de actina. Hay estudios que sugieren que dicho polimorfismo podría estar relacionado con un aumento del riesgo de CRC en personas de ascendencia europea, considerándose C el alelo de riesgo.

He D, Ma L, Feng R, Zhang L, Jiang Y, Zhang Y, Liu G. Analyzing large-scale samples highlights significant association between rs10411210 polymorphism and colorectal cancer. Biomed Pharmacother. 2015;74:164-8.

Tanikawa C, Kamatani Y, Takahashi A, Momozawa Y, Leveque K, Nagayama S, et al. GWAS identifies two novel colorectal cancer loci at 16q24.1 and 20q13.12. Carcinogenesis. 2018;39(5):652-660.

SNP : rs4939827
Gen o Región : SMAD7

Rs4939827 es otro polimorfismo en el gen SMAD7 ampliamente estudiado por su posible relación con diferentes tipos de cáncer, incluido el cáncer colorrectal.

En este caso se ha visto que los individuos europeos homocigotos para el alelo de riesgo (genotipo TT) presentaban 1,5 veces más riesgo de padecer cáncer colorrectal que los individuos con los genotipos CC y CT, cuyo riesgo estaba reducido en 0,73x y 0,86x respectivamente (Broderick et al., 2007; Huang et al., 2016).

Broderick P, Carvajal-Carmona L, Pittman AM, Webb E, Howarth K, Rowan A, et al. A genome-wide association study shows that common alleles of SMAD7 influence colorectal cancer risk. Nat Genet. 2007;39(11):1315-7.

Huang Y, Wu W, Nie M, Li C, Wang L. SMAD7 polymorphisms and colorectal cancer risk: a meta-analysis of case-control studies. Oncotarget. 2016;7(46):75561-75570.

SNP : rs266729
Gen o Región : 3q27.3

El polimorfismo rs266729 se encuentra en el extremo 5’ del gen de la adiponectina (ADIPOQ). Este SNP se ha correlacionado con el riesgo de obesidad y algunos tipos de cáncer, incluido el cáncer colorrectal.

Kaklamani et al. realizaron dos estudios de casos y controles y observaron que los individuos portadores del alelo rs266729-G, presentaban una disminución en el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal; con odds ratios de 0,72 y 0,52 para ambos estudios.

El gen ADIPOQ codifica para la proteína adiponectina y se considera un locus que podría estar relacionado con el síndrome metabólico. Rs266729 se ha asociado con una reducción en los niveles séricos de adiponectina por lo que se piensa que podría tener una vinculación con el desarrollo y progresión tumoral además de estar relacionado con marcadores de inflamación.

Kaklamani VG, Wisinski KB, Sadim M, Gulden C, Do A, Offit K, et al. Variants of the adiponectin (ADIPOQ) and adiponectin receptor 1 (ADIPOR1) genes and colorectal cancer risk.JAMA. 2008 Oct 1;300(13):1523-31.

SNP : rs3735684
Gen o Región : CYP2W1

El gen CYP2W1 codifica para una enzima que está incluida en la familia de genes CYP. A diferencia de la mayoría de los genes CYP, que se expresan en el hígado, se ha visto que los niveles del mRMA CYP2W1 son abundantes en otros órganos del cuerpo como las glándulas adrenales, el colon, el duodeno y la piel.

Hay estudios in vitro que han demostrado que la enzima CYP2W probablemente está involucrada en la activación de varios procarcinógenos. El estudio de Gervasini et al. trató de encontrar una relación entre variantes genéticas comunes en el CYP2W1 y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en la población caucásica. Dicho estudio fue llevado a cabo en 150 pacientes y 263 controles e identificó que el alelo rs3735684-A probablemente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. Los autores sugirieron que rs3735684 puede afectar un aminoácido en una posición altamente conservada en todas las enzimas CYP afectando probablemente su función.

Gervasini G, de Murillo SG, Ladero JM, Agúndez JA. CYP2W1 variant alleles in Caucasians and association of the CYP2W1 G541A (Ala181Thr) polymorphism with increased colorectal cancer risk. Pharmacogenomics. 2010 Jul;11(7):919-25.

SNP : rs6983267
Gen o Región : 8q24.21

El polimorfismo rs6983267 se localiza en una región del genoma llamada LOC727677 en 8q24.21, que actúa como promotor en la transcripción de genes cercanos. Múltiples estudios han demostrado que rs6983267 podría estar relacionado con el riesgo de cáncer colorrectal en poblaciones con ascendencia europea y asiática.

Se ha observado que los individuos portadores del alelo rs6983267-G presentaban más riesgo de desarrollar cáncer colorrectal posiblemente porque dicha región afecta a la expresión de MYC, un gen próximo que desempeña un papel importante en el cáncer. Además, hay estudios que sugieren que ser portador del alelo rs6983267-G, podría estar relacionado con la formación de pólipos adenomatosos precancerosos, sugiriendo que dicho polimorfismo puede estar ligado a un gen que afecte a las etapas tempranas del cáncer colorrectal.

Bibliografía

Houlston RS, Webb E, Broderick P, Pittman AM, Di Bernardo MC, Lubbe S, et al. Meta-analysis of genome-wide association data identifies four new susceptibility loci for colorectal cancer. Nat Genet. 2008;40(12):1426–35.

Haiman CA, Le Marchand L, Yamamato J, Stram DO, Sheng X, Kolonel LN, et al. A common genetic risk factor for colorectal and prostate cancer. Nat Genet. 2007 Aug;39(8):954-6.

Tomlinson I, Webb E, Carvajal-Carmona L, Broderick P, Kemp Z, Spain S, et al. A genome-wide association scan of tag SNPs identifies a susceptibility variant for colorectal cancer at 8q24.21. Nat Genet. 2007 Aug;39(8):984-8.

Zanke BW, Greenwood CM, Rangrej J, Kustra R, Tenesa A, Farrington SM, et al. Genome-wide association scan identifies a colorectal cancer susceptibility locus on chromosome 8q24. Nat Genet. 2007 Aug;39(8):989-94.

Xiong F, Wu C, Bi X, Yu D, Huang L, Xu J, et al. Risk of genome-wide association study-identified genetic variants for colorectal cancer in a Chinese population. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2010 Jul;19(7):1855-61.

He J, Wilkens LR, Stram DO, Kolonel LN, Henderson BE, Wu AH, et al. Generalizability and epidemiologic characterization of eleven colorectal cancer GWAS hits in multiple populations. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2011 Jan;20(1):70-81.

Tuupanen S, Turunen M, Lehtonen R, Hallikas O, Vanharanta S, Kivioja T, et al. The common colorectal cancer predisposition SNP rs6983267 at chromosome 8q24 confers potential to enhanced Wnt signaling. Nat Genet. 2009 Aug;41(8):885-90.

Pomerantz MM, Ahmadiyeh N, Jia L, Herman P, Verzi MP, Doddapaneni H, et al. The 8q24 cancer risk variant rs6983267 shows long-range interaction with MYC in colorectal cancer. Nat Genet. 2009 Aug;41(8):882-4.

SNP : rs4464148
Gen o Región : SMAD7

El gen SMAD7 (SMAD family member 7) codifica para una proteína que participa en la degradación de un receptor del factor de crecimiento TGF-beta. Normalmente, este factor de crecimiento impide que las células proliferen en exceso. Por otro lado, participa en promover la supervivencia, invasión y metástasis de células cancerosas.

Se ha visto que hay polimorfismos localizados en el gen SMAD7 que causarían susceptibilidad al cáncer colorrectal, sobre todo en poblaciones con ascendencia europea. Es estudio de Broderick et al, realizado en más de 7.400 enfermos de cáncer colorrectal procedentes de Reino Unido, demostró que el alelo C de rs4464148 aumentaba el riesgo de cáncer colorrectal con una odds ratio de 1,37.

Estudios más recientes, como el metaanálisis realizado por Huang et al., han demostrado que el polimorfismo rs4464148 también podría estar relacionado con el riesgo de cáncer colorrectal en la población asiática.

Broderick P, Carvajal-Carmona L, Pittman AM, Webb E, Howarth K, Rowan A, et al. A genome-wide association study shows that common alleles of SMAD7 influence colorectal cancer risk. Nat Genet. 2007;39(11):1315–7.

SNP : rs719725
Gen o Región : 9p24.1

Rs719725 es un SNP, cuya función biológica es desconocida, localizado en el cromosoma 9p24. Este polimorfismo se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal en el estudio llevado a cabo por Poynter et al., en 2.195 casos y 3.581 controles registrados en la base de datos “Colon Cancer Family Registry” (Colon CFR). Dicho estudio demostró que los individuos con el genotipo AA, en comparación con los que presentan el genotipo CC, tenían 1,5x veces más riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Poynter JN, Figueiredo JC, Conti D V., Kennedy K, Gallinger S, Siegmund KD, et al. Variants on 9p24 and 8q24 are associated with risk of colorectal cancer: Results from the colon cancer family registry. Cancer Res. 2007;67(23):11128–32.

SNP : rs12953717
Gen o Región : SMAD7

El SNP rs12953717 se localiza en el gen SMAD7, que codifica la proteína SMAD7 involucrada en las señales intercelulares mediadas por el factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta). Normalmente, este factor de crecimiento impide que las células proliferen en exceso, pero también puede promover la supervivencia, invasión y metástasis de células de cáncer colorrectal.

Múltiples estudios han demostrado que rs12953717 se asocia con el riesgo de cáncer colorrectal en poblaciones con ascendencia europea, incluido el estudio GWAS realizado por Slattery et al. Ellos observaron que los individuos portadores del alelo rs12953717-T presentaban mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, 1.11x veces más en individuos heterocigotos CT y 1.37x veces más en homocigotos TT.

Slattery ML, Herrick J, Curtin K, Samowitz W, Wolff RK, Caan BJ, et al. Increased risk of colon cancer associated with a genetic polymorphism of SMAD7. Cancer Res. 2010;70(4):1479–85.

SNP : rs4779584
Gen o Región : 15q13.3

Jaeger et al. realizaron un estudio en más 7.000 pacientes de cáncer colorrectal en el que se identificó que el alelo de riesgo T del polimorfismo rs4779584 aumentaba la probabilidad de cáncer colorrectal en 1,23 veces más para individuos heterocigotos (genotipo CT) y 1,70 veces en individuos homocigotos para el alelo de riesgo (genotipo TT). Hay varios estudios que han confirmado los resultados obtenidos por Jaeger et al.

El SNP rs4779584 está ubicado en la región 15q13.3 entre los genes GREM1 y SCG5. GREM1 es un gen fundamental en la vía de señalización TGF relacionada con la invasión tumoral y metástasis y SCG5 participa en una vía de señalización neuroendocrina que podría estar relacionada con la proliferación celular.

Jaeger E, Webb E, Howarth K, Carvajal-Carmona L, Rowan A, Broderick P, et al. Common genetic variants at the CRAC1 (HMPS) locus on chromosome 15q13.3 influence colorectal cancer risk. Nat Genet. 2008;40(1):26–8.

Tomlinson I, Webb E, Carvajal-Carmona L, Broderick P, Kemp Z, Spain S, et al. A genome-wide association scan of tag SNPs identifies a susceptibility variant for colorectal cancer at 8q24.21. Nat Genet. 2007 Aug;39(8):984-8.

Xiong F, Wu C, Bi X, Yu D, Huang L, Xu J, et al. Risk of genome-wide association study-identified genetic variants for colorectal cancer in a Chinese population. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2010 Jul;19(7):1855-61.

He J, Wilkens LR, Stram DO, Kolonel LN, Henderson BE, Wu AH, et al. Generalizability and epidemiologic characterization of eleven colorectal cancer GWAS hits in multiple populations. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2011 Jan;20(1):70-81.

COGENT Study. Meta-analysis of genome-wide association data identifies four new susceptibility loci for colorectal cancer. Nat Genet. 2008 Dec;40(12):1426-35.

Middeldorp A, Jagmohan-Changur S, van Eijk R, Tops C, Devilee P, Vasen HF, et al. Enrichment of low penetrance susceptibility loci in a Dutch familial colorectal cancer cohort. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2009

 

¿Quieres conocer tu riesgo a esta y otras muchas enfermedades?
¿Quieres hacer una dieta personalizada a tu ADN?

>>Pide tu test genético ahora