Descripción
La dieta para Helicobacter pylori está diseñada especialmente para atender a las personas con diagnóstico positivo a esta bacteria que vive en el estómago. También para las que están en tratamiento antibiótico de fármacos como Pylera.
Nuestra dieta está elaborada por un Dietista Nutricionista experto en esta patología.
El Helicobacter
Helicobacter pylori es una bacteria con forma helicoidal como un sacacorchos. Esto le ayuda a atravesar las paredes del estómago muy fácilmente e instalarse en ella, produciendo inflamación de la mucosa.
A la vez, le permite evitar nuestras defensas corporales. Al estar literalmente dentro del estómago no pueden ser alcanzadas por las defensas del cuerpo.
La infección por esta bacteria produce síntomas como acidez, quemazón o reflujo gástrico, hinchazón y dolor del estómago, náuseas, vómitos.
Cuando es más grave, o cuando se asocia a otras patologías, puede aparecer en el estómago una úlcera gástrica sangrante. En ese caso las deposiciones se vuelven de color oscuro. Si notas esto, es importante que acudas al médico. Una revisión puede servir para diagnosticar un cáncer de estómago.
Parece que está presente -al menos- en la mitad de la población pero se sabe poco de ella. No sabemos cómo se contagia, si es una enfermedad o si es parte de la microbiota. Los chimpancés no lo contraen. En algunas personas no produce ninguna sintomatología y puede sobrevivir en el estomago durante años. Mientras que en otras causa problemas y debe tratarse.
Qué alimentación seguir
Los pacientes que tienen Helicobacter no necesitan protegerse ni proteger a otros de infectarse. Tampoco tienen restricciones dietéticas “per se”, como los celíacos. Pueden consumir cualquier alimento. Solo que a pesar de ello deben seguir una pauta dietética, es decir, deben llevar una dieta variada y equilibrada.
Algo frecuente que debe evitarse es excluir alimentos sistemáticamente, a menos que se haya comprobado que sientan mal. Se debe evitar las carencias nutricionales, especialmente en niños y personas en crecimiento.
Algunos alimentos pueden irritar la mucosa, otros estimulan la secreción de ácido gástrico.
Es frecuente -o posible- que la “infección” por H. pylori venga acompañada de gastritis, úlcera péptica, acidez, reflujo gastro esofágico y otras molestias.
Estos pacientes se ven beneficiados al seguir unas pautas y recomendaciones dietéticas concretas.
Existen ensayos que aseguran que los probióticos tienen un efecto preventivo e incluso terapéutico de algunos problemas de salud, incluida la infección por H. pylori.
Uno de nuestros Nutricionistas profesional puede ayudarte a llevar una dieta adecuada.
Si has sido diagnosticado de Helicobacter te ofrecemos una dieta especial para tratarla con un experto Dietista-Nutricionista de forma personalizada. Una dieta de fácil digestión, dieta blanda o de protección gástrica también puede ayudarte con los síntomas.
Características de nuestra dieta para Helicobacter
Esta es una dieta diseñada especialmente para personas con Helicobacter pylori.
Está elaborada por un Dietista Nutricionista experto en aparato digestivo.
Personalizada a tus alimentos típicos y a tus características personales.
De acuerdo a la evidencia científica.
Ayuda constante gratuita con un Dietista Nutricionista experto.
Qué incluye
Además de el menú para Helicobacter de 1 mes con el número de comidas diarias, los platos de cada toma, sus ingredientes y pesos, se incluye:
- Una lista con recomendaciones específicas para personas con H. pylori.
- Alimentos que suelen ser bien tolerados y alimentos que suelen ser mal tolerados.
- Pautas para un estilo de vida más saludable.
- Un estudio antropométrico exclusivo: con datos como tu peso ideal, grasa corporal, agua corporal, índice de masa corporal, metabolismo basal, gasto energético total o complexión corporal.
- Estudio dietético: con análisis, valoración y consejos personalizados sobre tu alimentación.
- Plan dietético con una lista de intercambios de alimentos para que intercambies si alguno no te gusta.
- Consejos dietéticos para que comas siempre de forma saludable.
- Estudio hematológico, bioquímico y hormonal con análisis y valoración de las pruebas médicas. (Es necesario aportar resultados, informe médico y/o análisis de sangre).
Cómo empezar
El método es sencillo, sin alta, permanencia, o bajarse apps y sin ceder datos a terceros.
Solo tienes que añadir el producto al carrito.
Una vez completado el pago contactaremos en tu correo electrónico para indicarte cómo acceder a tu cuestionario de salud personalizado.
Debes completarlo para que tu Dietista-Nutricionista elabore tu plan personalizado.
Recibirás tu dieta en 24 horas*.
Si tienes alguna duda puedes contactar con tu Dietista Nutricionista por correo electrónico siempre que quieras y sin coste adicional.
¿Simple no? Pues ¿a qué esperas?
Sigue tu evolución con una báscula profesional
Para un seguimiento adecuado y fiable de los cambios en la composición corporal -peso corporal, grasa corporal, grasa visceral y masa muscular-, es muy aconsejable el uso de una báscula validada para uso clínico. Te ayudará a saber como pierdes peso. Recomendamos una de estas dos:
O visita en este enlace un artículo con los gadgets, vitaminas y otros productos recomendados por Nutricionistas .
* Se intenta elaborar las dietas y planes en el menor tiempo posible.
No consumas inhibidores de la bomba de protones sin recomendación médica.
Elena Buenafuente –
Me diagnosticaron helicobacter, busqué dietas en Google y a parte de las que te regalan, que no me interesan, encontré esta. Estoy super satisfecho y contento de haberla elegido. Está claro que si quieres un profesional hay que pagarlo.