
Cómo perder 5 kilos en un mes con una dieta saludable
Te ayudamos a saber como perder 5 kilos en un mes, comiendo de todo, sin productos, de forma saludable. En un mes, has leído bien. Perder 5 kilos en una semana, como prometen muchos vídeos y blogs, es imposible y nada recomendable. No existe dieta para adelgazar 5 kilos en una semana. Si te encuentras una dieta de este tipo, sin duda te encuentras ante una dieta milagro.
Cómo saber si sigo una dieta milagro
Hay múltiples de ellas, pero tienen en común que estas dietas no tienen aval científico y prometen gran rapidez en los resultados.
Suelen tener una restricción estricta grande o total de algunos alimentos o nutrientes (por ejemplo, de hidratos de carbono). Otras son monodietas, es decir, se basan en un solo alimento. Otras dietas milagro son a base de batidos, y complementos, muchas veces “naturales”.
Son dietas que no se centran en nada más que perder peso, sin tener en cuenta los efectos secundarios o la recuperación del peso perdido. Tampoco consideran el daño a la salud o la educación nutricional. Seguirlas estas dietas no ayuda a establecer hábitos saludables. La inmensa mayoría de las veces se recupera todo el peso perdido, el conocido efecto yo-yo.
El objetivo a conseguir debe ser mejorar los hábitos para mejorar la salud. Aunque lleve un poco más de tiempo, no tiene sentido ponerse a dieta en primavera cada primavera, por no haber aprendido nada.
Consejos para perder 5 kilos de forma saludable
Para perder esos 5 kg de peso que te sobran es bueno tener presentes estos consejos:
- No salgas sin desayunar. Es aconsejable no saltarse el desayuno.
Aunque hay alguna discrepancia, intenta desayunar. No hace falta que sea un gran desayuno, pero es importante que comas algo antes de la primera hora, por ejemplo un café con leche con unos copos de avena. - Consume hidratos integrales (pasta, arroz, patata, pan).
Cada uno deberá comer lo que su Dietista Nutricionista le indique, pero es imprescindible consumirlos a diario. - Come cada 3 o 4 horas como máximo.
Evita pasar más horas sin comer. No hacerlo, puede crearte ansiedad y bajadas de glucosa que no puedas controlar. - No te saltes ninguna comida.
Nunca te saltes comidas. Si lo haces a menudo estropearás el equilibrio de tu cuerpo y modificarás el apetito normal. Nunca te saltes una comida para compensar un exceso. Si te has pasado comiendo, no dejes de comer la siguiente toma. No hay nada que puedas hacer para compensar una comida excesiva. Lo único y más recomendable es hacer más ejercicio. - Basa tu alimentación en alimentos saludables.
Debes consumir en cantidad suficiente alimentos como pescados, lácteos, verduras, frutas y legumbres. Consume siempre cereales y derivados integrales. Limita las grasas y controla también la cantidad de aceite de oliva. Elimina el consumo de embutidos, carnes procesadas y ahumadas, quesos y refrescos. - Evita todos los alimentos procesados y envasados.
Patatas chips, snacks, galletas… son todos alimentos de poco valor nutricional y muchas calorías. En su lugar puedes consumir fruta de temporada y frutos secos. También encurtidos en vinagre. - Bebe agua y evita cualquier alcohol, refrescos y zumos.
Procura beber al menos un litro y medio de agua al día aproximadamente.
Evita todas y cualquier bebida azucarada, así como bebidas edulcoradas con edulcorantes artificiales. Elimina cualquier tipo de refrescos y zumos envasados. No consumas tampoco alcohol, ni siquiera vino. - Organiza la compra.
Si te organizas al hacer bien la compra y evitas subir a casa comida basura, te ayudará a tener una alimentación más saludable. Tener la nevera y la despensa llena de alimentos sanos es clave. Planificar la compra también te ayudará a evitar echar al carro alimentos no deseados. - Utiliza métodos de cocción sencillos y saludables.
Opta por cocinar a la plancha (o a la parrilla), al horno, en su jugo, al microondas, cocido o hervido, salteado, rehogado, al vapor, asado y al papillote. Evita todos los fritos y rebozados. - Utiliza especias y hierbas.
Para darle sabor a tus platos, utiliza siempre especias y hierbas. Atrévete a comprar una nueva y úsala. Son ricas en minerales y algunas vitaminas. Si puedes permitírtelo, mejor que sean ecológicas. Tomillo, orégano, pimientas, nuez moscada, comino, pimientas, perejil, laurel… Y usa verduras como el ajo, cebolla (de todas las variedades), limón, cebolleta… - Reduce el consumo de sal y consúmela iodada.
La sal que consumamos debe ser siempre iodada. Esto ayuda a prevenir problemas de tiroides. Además, es mejor la de mina de sal que la de salina de mar. - Descansa y duerme, reduce tu estrés en lo posible.
Debes dormir al menos 7 horas y un máximo de 9. Dormir menos puede dificultar la pérdida de peso. - Evita los edulcorantes artificiales.
Es un hecho que el estómago se relaciona con el sistema nervioso, una especie de eje cerebral y digestivo. El consumo de muchos edulcorantes modifica la microbiota intestinal que a su vez tiene muchos efectos negativos sobre la salud. Algunos de estos efectos todavía no se han estudiado y se desconoce cómo afectan, pero se ha observado también obesidad. - Practica ejercicio.
Debes llevar como mínimo una vida activa: evitar el coche, los ascensores o el sofá. Sube siempre las escaleras a pie y procura hacer salidas andando a por el pan, por ejemplo, a por los niños u otros recados.
Además, deberás realizar algún deporte, algún ejercicio más intenso. La bici es ideal para perder peso. Caminar está bien para empezar, pero solo sirve si caminas mucho tiempo, del orden de 2 horas. Si no, ve al gimnasio, allí tienen de todo. El ejercicio ayuda a perder la grasa corporal acumulada, a mejorar tu forma física y tu salud. Además, si lo practicas al aire libre podrás mejorar la vitamina D. - Usa siempre alimentos de temporada.
Deja de lado las dietas con alimentos exóticos, absurdos y con nombres molones. Eso no alimenta más y en última instancia viene de lejos, no sabemos cómo se ha cultivado ni qué controles hay en ese país. Y en su transporte se involucran recursos, que además aumentan el precio. Por ello se debe consumir siempre alimentos de temporada, de origen local, regional o nacional. Consulta la lista de alimentos de temporada.
Cómo perder 5 kilos en un mes
Puede ser que quieras perder 5 kg por varios motivos. Quizá porque no te cabe la ropa. Por unos resultados de analítica preocupantes. O por simple salud. La mayoría de personas experimentarían un gran beneficio con bajar 5 kilos. De todas las dietas para adelgazar, la dieta para bajar 4 o 5 kilos en un mes es una de las más frecuentes.
Lo importante es empezar y no darle tantas vueltas. Cuesta más pensar que “que pereza cambiarse, ir al gimnasio, cambiarse…”; que coger la bolsa, un plátano y salir… Menos pensar, más hacer.
Por suerte, el cuerpo tiene armas para hacer que te sientas muy bien cuando lo hagas y hacer que te enganches poco a poco. Pero tienes que darte un empujón para empezar.
Quiero ayudarte a bajar esos 4 ó 5 kilos de peso que suponen tanto beneficio en la salud y que no cuesta tanto perder… si sabes cómo.
Perder 5 kg puede más difícil que perder más, en función de lo cerca que estés de tu peso más “ideal”. Es decir, conforme pierdes, suele ser más difícil perder más. Por eso es necesario establecer buenos hábitos. Para que se siga perdiendo peso, aunque sea de forma lenta.
Lo principal y primero es seguir estos simples pero necesarios consejos:
Consejos para perder peso
Simples consejos pero necesarios para empezar.
- Empieza por hacer cualquier cambio en tu vida, por pequeño que sea. Por ejemplo, deja de consumir esos dulces a diario, empieza a comer fruta, empieza a beber más agua, deja los refrescos -aunque sean zero y light-, etc.
- Haz ejercicio. No basta con mantenerse activo y caminar a diario. Es importante hacer ejercicio o añadir otra actividad intensa. Elige la actividad que te guste.
Además es bueno no pesarse a diario. Pesarse una vez cada dos semanas es suficiente. Si quieres saber más sobre cómo pesarte adecuadamente.
Muchas veces queremos abarcar cosas que aún no controlamos. Los hábitos tardan tiempo en convertirse en hábitos y dejar de suponernos esfuerzo. Por eso es mucho más sencillo, práctico y eficaz empezar con retos fáciles.
Una vez te acostumbras y los conviertes en hábitos puedes emprender nuevos retos.
Por supuesto, no voy a ayudarte con una dieta mágica o con la dieta de moda.
Tampoco vendo productos ni aparatos.
El Dietista Online es pionero en la elaboración de dietas online desde 2006.
El hecho de que hagamos dietas online, no disminuye lo más mínimo el resultado de la dieta.
Las dietas las elabora el mismo Dietista Nutricionista siguiendo el mismo procedimiento que seguiría en su consulta presencial. La única diferencia es que no estáis en la misma habitación.
Un Dietista Nutricionista profesional estudia tus datos y elabora una dieta personalizada. No una plantilla.
Un cuestionario de salud personalizado recogerá toda la información que necesitamos.
Usamos un programa informático de elaboración propia y perfeccionado desde 2006, que en la actualidad usa inteligencia artificial y más de 100 fórmulas antropométricas. Los resultados en 3D permiten conocer el cuerpo del paciente igual que en una consulta presencial.
Con toda esa información se elabora tu dieta personalizada, respetando además tus gustos.
Haz tu última “dieta”
En El Dietista Online ofrecemos dietas elaboradas y firmadas por un Dietista Nutricionista.
Dietas únicas, con garantía de la marca Nutrición Humana y Dietética ®.
Podrás comer hidratos de carbono en tu menú semanal y por supuesto pan integral, incluso aunque tengas retención de líquidos. La pechuga de pavo o los frutos secos también son alimentos permitidos en tu menú y se permite el uso y aliño con aceite de oliva.
Son sencillísimas de hacer y se come de todo. Se siguen recetas que cualquiera puede hacer en casa. Permiten tener una visión de lo que es una dieta adecuada y permiten en definitiva perder peso de forma saludable.
Mi dieta de 1 mes para perder peso permite perder hasta 5 kilos de forma saludable.
Junto a un poco de ejercicio se puede perder hasta un kilo semanal. Así que es sencillo llegar a adelgazar esos 10 kilos en 3 meses. Si no, siempre puedes seguir el plan una o dos semanas más. Además, después de dejarla, seguirás perdiendo algo, así que no tengas prisa y aprovecha para mantener los hábitos y perder sin esfuerzo hasta donde llegues.
Luego ya decidirás.
La dieta te ayudará a quemar grasa con un poco de actividad física o ejercicio físico. Notarás cambios a corto plazo.
Si quieres perder peso de forma eficaz y mantenerlo, es importante realizar actividad física, hacer un cambio de hábitos y llevar un estilo de vida saludable.
¿A qué esperas?
Tengo 20 años de experiencia como Dietista Nutricionista. Es más fácil y es mejor que empieces hoy y vayas poco a poco y pierdas 6Kg en 3 meses. A que sigas esperando a buscar «el momento» para empezar.
No hay disculpa para perder peso de forma saludable y de la mano de un Nutricionista profesional. ¿A qué estás esperando?